Ten cuidado con los ataques de suplantación de identidad, Ledger nunca te pedirá las 24 Palabras de tu Frase de recuperación. No las compartas nunca. Más información

Cómo gestionar CRO en Ethereum, Crypto.org y Cronos

CRO es la moneda nativa de las cadenas de Crypto.org y Cronos. Inicialmente, la moneda se llamaba Crypto.org Coin (CRO), pero en febrero de 2022 se le cambió el nombre a Cronos (CRO). Para obtener más información, ingresa a la página de la billetera de Cronos

Es posible que te resulte complicado distinguir entre Crypto.com, Crypto.org Chain y Cronos Chain. La tabla siguiente puede serte de ayuda en este sentido.

Crypto.com Crypto.org Chain Cronos Chain
Crypto.com es una plataforma de criptodivisas global que ofrece una aplicación de trading con custodia, un exchange de cripto, tarjetas de pago Visa, una plataforma de NFTs y una billetera de software con autocustodia. Crypto.org es una cadena de Cosmos de prueba de participación que Crypto.com utiliza como estructura para el procesamiento de los pagos y otras transacciones de alto rendimiento.

CRO es el token nativo de Crypto.org Chain, donde se lo llama Native CRO.

Cronos es una cadena de capa 1 compatible con la EVM en la que desarrolladores independientes han implementado cientos de aplicaciones de gaming DeFi, NFT y Web3.

CRO es el token nativo de Cronos Chain, donde se lo llama CRC20 CRO.

Native CRO (en Crypto.org Chain), CRC20 CRO (en Cronos) y ERC20 CRO (en la red principal de Ethereum) son tres criptodivisas que comparten el mismo nombre, símbolo y valor del token, pero que en realidad son activos cripto distintos, que utilizan cadenas diferentes.

Ledger Live es compatible con las tres versiones de CRO.

Gestionar CRO

Al gestionar tus CRO, por ejemplo, al retirar CRO de un exchange de cripto a una cuenta de tu billetera Ledger, debes asegurarte de elegir la red de cadena de bloques adecuada que facilite la transferencia:

  • Si tienes intención de enviar CRO mediante Crypto.org Chain, tendrás que enviarlos a una dirección que comience por “cro”.
  • Si quieres enviar CRO mediante Cronos Chain, tendrás que usar una dirección que comience por “0x”.
  • Si quieres enviar CRO mediante la cadena de la red principal de Ethereum, también tienes que usar una dirección que comience por “0x”, pero en la red Ethereum.
  • Para enviar Native CRO (Crypto.org) a una billetera centralizada, a menudo es necesario agregar una etiqueta memo a la transacción.
  • Para enviar CRC20 CRO (Cronos) desde una billetera con autocustodia, hay que pagar una pequeña tarifa de transacción en la red Cronos (normalmente 0,01 USD aproximadamente). 
  • Para enviar ERC20 CRO (Ethereum) desde una billetera con autocustodia, es necesario pagar una tarifa de transacción en la red Ethereum. Ten en cuenta que las tarifas de transacción en la red de Ethereum pueden ser elevadas.

Cosas que tener en cuenta:

  • Al enviar o recibir CRO, revisa antes la red. Consejo pro: Envía primero una cantidad pequeña y verifica que la transacción haya sido recibida antes de enviar cantidades más grandes.
  • El valor de CRO será el mismo, independientemente de la cadena utilizada.
  • Para poner en participación en Crypto.org Chain, debes utilizar Native CRO (Crypto.org), no CRC20 CRO, ni ERC20 CRO. 
  • La aplicación con custodia y la billetera DeFi de Crypto.com son compatibles con las tres versiones de CRO (Crypto.org, Cronos y red principal de Ethereum).
  • Si tienes ERC20 CRO en un exchange de cripto que no sea el de Crypto.com, sigue sus instrucciones para transferir y gestionar los tokens.
  • Si quieres mover tokens de una cadena a otra sin que pasen por un exchange centralizado, deberás convertirlos de un formato al otro. Este proceso se denomina bridging

¿Fue útil este artículo?