En este tutorial se describe cómo acceder a tus cuentas de Ethereum (ETH) de Ledger a través de la billetera externa Rabby.
Antes de empezar
- Asegúrate de tener instalada en tu dispositivo Ledger la versión más reciente de la aplicación de Ethereum (ETH). Más información
- Asegúrate de que tu dispositivo Ledger ejecute la versión de firmware más reciente. Más información
- Asegúrate de cerrar Ledger Live, ya que puede entrar en conflicto con Rabby.
Acceder a tus cuentas de Ethereum de Ledger a través de Rabby
- Abre el sitio web Rabby.io en tu explorador web (Chrome/Brave).
- Descarga e instala la extensión de Rabby en tu explorador tal y como se muestra en el GIF siguiente:
- Abre la extensión de Rabby en el explorador y haz clic en Get Started (Comenzar).
- En la pantalla Set Unlock Password (Establecer contraseña de desbloqueo), define la contraseña de tu billetera Rabby y haz clic en Next (Siguiente).
Aparecerá la pantalla Enable Chains (Activar cadenas), donde puedes seleccionar varias cadenas. - Después de seleccionar las cadenas, haz clic en OK (Aceptar).
- En la pantalla siguiente, selecciona Hardware Wallet (Billetera de hardware).
En el explorador web se abrirá una ventana emergente. - Selecciona Ledger entre las opciones.
- En la ventana Select Connect Method (Seleccionar método de conexión), elige Connect hardware wallet directly (Conectar billetera de hardware directamente).
Aparecerá una lista de rutas de HD. - Después de conectar y desbloquear tu dispositivo Ledger, abre la aplicación de Ethereum.
- Selecciona Ledger Live y haz clic en Next (Siguiente).
Aparecerá una ventana en la que deberías ver el nombre de tu dispositivo (Nano X/Nano S). - Selecciona el dispositivo y haz clic en Connect (Conectar).
- Selecciona tu dirección de Ethereum de Ledger Live, marca la casilla y haz clic en Next (Siguiente).
Aparecerán tu cuenta de Ethereum de Ledger y su saldo. Haz clic en OK (Aceptar).
Tu billetera Rabby ya está lista para su uso. Puedes configurar Rabby como tu billetera predeterminada, y aparecerá automáticamente en los sitios web en los que elijas conectarte mediante MetaMask.